5 claves imprescindibles para cambiar de vida controladamente (con la ayuda de los maestros Tarzán e Indiana Jones)

Como cambiar de vida controladamente

 

Contenidos:

¿Estás pensando en hacer un cambio radical en tu vida? 

 

Hoy vengo a aportarte una visión especial de cómo cambiar de vida desde mi experiencia y con la ayuda de las técnicas de 2 maestros de nuestros tiempos: 

– Tarzán, quien nos enseñará su mejor técnica.

– Indiana Jones, quien nos enseñará su mayor aprendizaje final.

Tarde o temprano en nuestra vida vamos a tener algún momento en el que nos gustará cambiar de vida radicalmente. 

Los motivos para querer cambiar de vida casi siempre vienen por una crisis existencial donde no sabemos que hacer con nuestra vida o queremos sentirnos más libres o aportar algo al mundo con lo que sentirnos realizados. 

El deseo de cambiar de vida no siempre viene desde una sensación de que te falta algo, o por que hayas tenido un día de mierda, sino que también puede surgir del deseo de querer expandirte y dar tu máximo potencial en la vida. 

Vale, pero ¿Cómo cambiar de vida radicalmente de una manera controlada? 

A continuación, te presento 5 claves para cambiar de vida controladamente. 

Las 5 claves imprescindibles para cambiar de vida y no fracasar en el intento

 

  1. Utiliza la técnica de Tarzán – Cambios con control

¿Os acordáis lo que hacía Tarzán? 

No soltaba una liana hasta tener la siguiente a la vista. Cuando tenía a la vista la siguiente, primero se agarraba impulso hasta ella y estar lo suficientemente cerca de la siguiente para soltarse. 

Así que sí que había un instante de vacío entre liana y liana. Tarzán soltaba la liana cuando estaba muy cerca, pero tomaba cierto riesgo y había un instante en el que no había nada. 

Ocurre lo mismo a la hora de cambiar de vida y no hace falta dejarlo todo radicalmente. Lo primero de todo es tener claro hacia dónde quieres ir, acércate y cuando lo tengas más o menos seguro, toma el riesgo. 

Tal y como hacía Tarzán. 

  1. Descubre “Tu gran porqué”

Cuando quieres hacer un cambio en la vida viene bien hacer la pregunta: ¿por qué queremos hacer el cambio? 

Pero, normalmente, no llegamos al asunto más auténtico haciéndonos la pregunta solo una vez y por eso te propongo el siguiente ejercicio para que descubras “tu gran por qué”. 

Un ejercicio llamado Los 7 Porqués y que te propongo que hagas, y después lo cuelgues en un lugar visible para que lo puedas ver cada día al despertarte. 

– Los 7 porqués: ¿Cómo encontrar el motivo original que lo desencadena todo? 

Empezamos con una pregunta inicial que nos hace de chispa de arranque, para después pasar a las siguientes preguntas. 

PREGUNTA DE ARRANQUE: ¿Qué quieres construir? [RESPUESTA 0] 

POR QUÉ No1: ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE PARA TI [RESPUESTA 0]? [RESPUESTA 1]

POR QUÉ No2: ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE PARA TI [RESPUESTA 1]? [RESPUESTA 2]

POR QUÉ No3: ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE PARA TI [RESPUESTA 2]? [RESPUESTA 3]

… Así hasta llegar al “por qué número 7” – Que es “Tu gran porqué”. 

Ahora cuélgatelo en un lugar visible para verlo cada mañana al despertarte y recordarte por qué realmente quieres hacer un cambio en tu vida. 

  1. Recuerda: siempre estarás contigo mismo 

Esto es algo que debes de recordar antes de comprarte un billete de avión sin billete de vuelta, cambio de trabajo, de pareja, de carrera, ya que siempre te sentarás sobre el mismo culo. 

Hace unos años volviendo a Barcelona de un viaje solo por Indonesia (tomé la decisión de estar un tiempo haciendo otro tipo de viaje, un viaje interior) fue donde inicié mi formación como coach lúdico. 

Durante más de un año no salí de España, y eso que me encanta viajar. 

Pero de alguna manera sabía y quería demostrarme que, para descubrir y darse cuenta del aspecto de uno mismo, no hace falta hacer un viaje mítico, ya que durante el viaje y al volver siempre vas a estar contigo mismo. 

El cambio puedes afrontarlo en tu propio país o ciudad. Solo tienes que escuchar qué es lo que realmente necesitas en ese momento. Y hacer algo diferente y para eso no hace falta irte muy lejos. 

Aunque si te quieres pegar un viajazo, dudes en hacerlo y cuéntame que has aprendido cuando vuelvas. 

¿Qué puedes hacer diferente los próximos 12 meses sin necesidad de viajar? 

  1. ¡Si puedes, pruébalo antes

Vale ya lo tienes claro, tienes gran idea de cambio. Ya estás decidido o decidida. 

Pero, ¿Cómo estar segur@ de qué es lo que quieres hacer? 

Realmente en el momento que ya lo tenemos claro, solo tenemos claro una hipótesis, así que siempre que puedas, pruébalo. 

Si se trata de una nueva profesión quizás puedes trabajar algunos días gratis o si es una formación puedes ir a un taller. Si es hacer un viaje sol@ alrededor del mundo quizá primero puedes probar a irte un fin de semana a algún lugar cercano. 

No sé, pero hay miles de maneras de probar algo antes de lanzarnos a la piscina según el tipo de cambio que quieres afrontar. 

Si puedes, pruébalo bien antes. 

Probándolo presta atención a cómo te sientes realizándolo y al acabar. La respuesta de si es la opción correcta te vendrá sola. 

Solo tienes que escucharte. 

  1. El aprendizaje de Indiana Jones: dar el primer paso con fe

Y, por último, mi preferida: el aprendizaje que nos deja Indiana Jones en la última cruzada. 

¡ATENCIÓN SPOILER! 😛 

Después de enfrentarse a varias pruebas, Indiana Jones llega a un punto en el que solo ve un acantilado. En ese momento, escucha la voz de su padre diciéndole que tiene que tener fe. 

Jones da el primer paso y ¡ta chaaan! Sale un puente de la nada que lleva hasta el santo grial. 

En la vida es igual, hay que pasar todas las pruebas que van apareciendo. Pero hay momentos de puro vértigo (y miedos) donde hay que dar el primer paso con fe de que todo irá bien. 

Y todo irá bien. 

Porque siempre aprenderemos algo de esa decisión, vaya como esperamos o no, hemos salido de la famosa zona de confort. Porque dar el primer paso es que hemos movido el agua estancada y ahora solo nos queda seguir disfrutando y aprendiendo. 

Te dejo a continuación un video de YouTube sobre Indiana Jones, Como tiene que dar un salto de fe para que el camino aparezca ante él.

 

Conclusión

A la hora de hacer un gran cambio en la vida, no hay que dejar todo lo que estábamos haciendo de la noche a la mañana. 

Muchas veces no dejamos llevar por la impaciencia porque lo queremos ya. Es normal. 

Así que tenemos que aprender a respetar los tiempos e ir haciendo el cambio gradualmente. 

Buscar un buen motivo de por qué lo hacemos, nos ayudará a levantarnos en los peores momentos. 

Recordar que, vayamos donde vayamos, siempre nos vamos a encontrar con nosotros mismos y nuestras emociones. Y experimentarlo y observar cómo nos hace sentir ese cambio antes de hacer un cambio radical. 

Cuando tengamos todo preparado y, más o menos claro, dar el primer paso, creer en ti será lo mejor. ¡Y a volar! 

“Todo lo bueno en la vida, nace de un salto al vacío” (Allan Moore) 

Salto de fe para cambiar de vida

Aquí estoy yo salto por primera vez en paracaídas en Empuriabrava flipando en ese momento de lo bien que me lo estaba pasando, pero unos minutos antes en la avioneta totalmente acojonado. Y es justamente eso lo que pasa unos instantes antes de tomar un decisión importante en la vida.

 

Dime, ¿has dado algún salto al vacío en algún momento? ¿Cómo fue la experiencia? ¿Qué paso justo después? ¿estas justamente en un momento que tienes que tomar una decisión importante en tu vida? ¿Cómo te sientes ahora mismo ¿Qué es lo que necesitas?

Deja tus comentarios, estaré encantado de leerlos.

¿Quieres leer más reflexiones como esta?

Consigue gratis la guía “Descubre las 7 claves para trabajar en proyectos que te entusiasmen” y empieza a tomar rumbo a proyectos con sentido para ti.

Compartir:​

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

SOBRE EL AUTOR DE ESTE POST

Alberto JD

Alberto JD

Tengo una mente inquieta, mutipotencial (como se dice ahora), con ganas de echarte un cable en lo que pueda.
Soy coach personal certificado, pero también me gusta la tecnología, el buceo y vivir nuevas aventuras.

All Posts

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba