Hace 6 años cuando contraté mi primer servicio de coaching, me di cuenta que uno de los motivos por lo que no alcanzaba los objetivos que me proponía era que no sabía cómo formular objetivos realistas, alcanzables para mí y no realizaba técnicas para mantener el foco en mis objetivos.
Más tarde en la formación de coaching que realicé y en libros que leí a posterior, más mi propia experiencia a la hora de alcanzar mis propios objetivos, descubrí que era 5 las claves para formular objetivos alcanzables y alcanzarlos.
De poco sirve formular objetivos si luego no eres capaz de conseguirlos.
Es muy frustrante eso de hacer los típicos propósitos de año nuevo y que pase el año y no los veas cumplidos.
Por ese motivo a continuación te muestro las 5 claves para formular objetivos alcanzables (SNART) y alcanzarlos según mi propia experiencia y lo que he visto en mis clientes de coaching.
Contenidos:
5 claves para formular objetivos alcanzables (SMART) y alcanzarlos
-
Objetivo SMARTE
Seguramente si ya has leído sobre temas de coaching o sobre cómo conseguir tus objetivos habrás leído sobre los objetivos SMART.
Sino te estarás preguntando ¿Qué es un objetivo SMARTE?
Y si sabes que es un objetivo SMART, te estarás preguntando que es la E.
SMART inglés significa inteligente que son las siglas de:
- Especifico
- Mesurable
- Alcanzable
- Relaible (creíble)
- Temporalizado
¿Y qué es la E del final?
Significa Ecológico, Ecológico con tu entorno, pues si en el camino hacia tus objetivos no tienes en cuenta tu entorno puedes perder muchas cosas importantes por el camino.
Por eso ya he hablado varias veces en el blog sobre la importancia de saber tus valores por lo que no entraré ahora e este tema.
Por lo tanto el primer paso es tener claros estos 6 puntos.
Un ejemplo de como formular un objetivo SMART:
Si dices que tu objetivo es hacer deporte no sería un objetivo SMART.
Pues No está siendo especifico ni mesurable ni esta temporalizado, para empezar .
Pero si dices, voy a realizar 30 minutos de natación 3 días a la semana a partir del lunes que viene antes de recoger los niños del colegio.
Ya nos estamos aproximando un poco más a un objetivo SMART.
Es especifico, puede medirlo, es alcanzable, es creíble de realizar, esta temporizado y solo te faltaría analizar en que afectaría a tu entorno (la E de SMARTE) que tu decidas realizarlo. Si no afecta a nada que te importe más que el deseo de realizarlo,
¡A por ello!
-
Escríbelo y ponlo en un lugar visible.
Uno de los mayores enemigos de que no cumplamos nuestros objetivos es el olvido.
Aunque lo hayamos formulado correctamente es fácil olvidarse, en cierto modo porque muchos objetivos requieren e acciones nuevas en nuestro día a día. Por lo que seguramente están ligados a un nuevo habito.
Por lo que una manera fácil de no olvidarte es ponértelo en un lugar visible.
Además mi propuesta es que lo escribas a mano. Nada de ponerlo en un fichero del ordenador, pues caerá en el olvido seguro. Tampoco vale poner en lo Word e imprimir.
Escribir a mano hará que te comprometas a otro nivel y sobre todo no te olvides de ponértelo a la vista, donde lo puedas ver cada día.
-
Auto recordatorios
Directamente relacionado con la clave anterior es la de los auto recordatorios. Escribirlos a mano y ponerlos en un lugar visible es el primer paso.
Pero para evitar el autoboicot nunca está de más poner más medidas.
Para los auto recordatorios te recomiendo que utilices (enviar mail a ti mismo)
Y también puedes usar servicios como el Google calendar para que te envié un correo o notificación a tu móvil.
O la página de futureme.org que te permite enviar un mail a tu yo del futuro, esta es mi recomendación para recordarte lo que te has propuesto para el año nuevo.
Te permite enviarte varios mails a ti mismo recordándote de mantener el foco en tus objetivos de ese año.
Así, por lo menos ya no podrás decir que te has olvidado, si realmente quieres conseguir lo que te has propuesto.
-
Adlo público de algún modo
El hecho de decirlo a una o un grupo de personas hace que tu compromiso ya no sea solo contigo mismo.
Tu palabra esta en juego, por lo que hay motivo más para cumplirlo a parte del lo propio “para que” del objetivo.
Expresa tu objetivo SMARTE a tus amigos, familiares o tu comunidad si tienes un blog.
Puede aprovechar las redes sociales para publicarlo, así todo el mundo lo sabrá.
No me creas, y comprueba como después de hacerlo tu nivel de compromiso cambia.
Es una sensación interna, obsérvala.
-
Revisar cada semana si estas en la dirección correcta
Tan importante como realizar acciones en el camino hacia a tus objetivos es el hecho de hacer un seguimiento.
¿Estas realmente haciendo algo cada día para acercarte a tu objetivo?
Para estar seguro de esto, yo utilizo el five minutes journal. Además de que te será útil en un rutina matutina de empoderamiento, al final del día puedes hacer un resumen de que mejor has hecho en el día y que puedes mejorar.
Si ese día no has podido hacer nada en el camino hacia tus objetivos, guardarte 5 minutos al final de día para analizar las causas te permite al día siguiente, mejorar para hacerlo posible.
Además del seguimiento diario, sería perfecto que antes de tu planificación semanal el domingo por la tarde o el lunes por la mañana, también hicieras una auto evaluación de como van tus acciones a nivel global de la semana.
Conclusión
Cuando nos proponemos conseguir algo no suele ser un camino de rosas.
Sobre todo si es un objetivo ambicioso por lo que vas a tener que poner de tu parte cada día para conseguirlo.
Además de formular un objetivo SMARTE, ponerte notas por lugares visibles, recordatorios en tu agenda o decirlo a todo el mundo.
Va requerir ponerte en acción, de activar la chispa cada mañana.
La motivación empieza cuando nos ponemos en acción, difícilmente empezarás si esperas a que te venga la inspiración divina.
Pequeñas acciones, son mejor que nada. Tampoco es bueno exigirse grandes retos para un día, ya que si no los puedes cumplir, solo conseguirán estresarte.
Por lo que empezar lo antes posible con algo pequeño y ser constante, suele resultar más práctico y útil.
¿Cómo formulas tus objetivos para poder alcanzarlos mejor?
¿Qué técnicas usas para no hacerte autoboicot?
¿Haces seguimiento de tus objetivos?