Charlas Con Rumbo #4 – Cómo vivir bien con PNL – Allan Santos – institutoneuron.com

como vivir con PNL

Hoy en charlas con rumbo, he estado  con Allan Santos.

Allan Santos estudio medicina, psiquiatría y llevan en el mundo de la PNL incluso antes de que se empezará a llamar PNL. Además es co autor de dos libros “El gran libro de la PNL” y “Camino hacia uno mismo

Cuando decidí aprender sobre Programación NeuroLingüística (PNL), como supongo que hacemos la mayoría, quería aprender de los mejores y Allan sabe lo que no hay escrito sobre el estudio de la experiencia subjetiva del ser humano.

La mayoría de maestros de PNL lo enseñan como algo externo a nosotros, un conjunto de técnica a aplicar sobre el otro.

Haciéndolo como algo a externo a nosotros, cuando en realidad se trata de un proceso de conciencia sobre como los seres humanos interpretamos la realidad y como son estos procesos mentales vividos día a día.

También encontrarás por Google  infinidad de “aplicaciones” o mezclas del concepto PNL que se alejan de su esencia.

El conocer como son estos procesos internos que crean nuestra experiencia, observar día a día, y tomar conciencia de como funcionamos internamente. Solo Tienen un fin común.

Vivir de puta madre, vivir una vida lo más feliz y en paz posible.

Allan Santos dirige el Instituto Neuron en Barcelona, que desde 2020 hacen formaciones  a nivel mundial en formato online.

Además es la voz y uno de los creadores de la aplicación Mypo, diseñada para cuidarte día a día en tener una vida de puta madre.

En este episodio descubrirás:

  • Cuál es el libro que fascinó a Allan antes de que la PNL tuviera este nombre.
  • Qué es realmente la PNL.
  • El secreto para vivir bien, para estar centrado el mayor tiempo posible.
  • Cómo se creó el Instituto Neuron

Contenidos:

Charlas Con Rumbo #4 – Como vivir bien con PNL – Allan Santos – institutoneuron.com

 

 

Personas mencionadas:

 

0:30 Jundiaí 

1:46:54 Stephengilligan

 

Mencionado en el episodio:

 

7:45 La estructura de la magia

 

Índice de la entrevista:

 

1:32 ¿Por qué Allan eligió como primera carrera medicina?

4:00 ¿Qué Aprendió Allan en la carrera de medicina?

5:25 ¿Cómo conoció Allan las terapias alternativas?

8:08 ¿Por qué la estructura de la magia es un libro fascinante?

9:20 ¿Cómo el ser humano se define a través de la experiencia vivida?

11:40 Los aprendizajes durante nuestra vida definen nuestro comportamiento.

13:13 Cuando Allan escucho por primera vez la palabra programación neurolingüística

14:55 ¿Tiene sentido interpretar el movimiento de los ojos para saber si una persona dice la verdad o miente?

16:10 Cómo Allan se dio cuenta que lo que él estudiaba se estaba empezando llamar programación neurolingüística

17:20 Porqué Allan dejó la pediatría para estudiar psiquiatría.

18:20 Cómo Allan aprendió sobre la experiencia humana, como residente en una clínica de psiquiatría.

20:20 ¿Cuál fueron los mayores aprendizajes durante la época como residente de psiquiatría?

23:10 ¿Por qué nadie es normal? De cerca nadie es normal.

27:00 ¿Qué diferencia hay entre patología y disfuncionalidades? Ejemplo de los celos con la pareja.

28:18 Ejemplo de cómo funciona nuestra neurología. ¿Por qué sufrimos al montarnos películas mentales?

30:32 La PNL es un proceso de conciencia sobre nuestros programas neurolingüísticas.

No existe la programación neurolingüística. Existe el estudio de los programas neurolingüísticas.

32:43 Ejemplo sencillo de cómo nos auto programamos sin ser conscientes.

33:29 ¿Cómo este proceso de conocer nuestros funcionamientos disfuncionales nos ayuda vivir mejor?

38:28 ¿Cómo puede una persona empezar a aprender PNL? Cursos gratis de Neuron.

41:00 Diferencia entre experiencia humana y intelectualizarla. La vida está hecha para ser vivida, no explicada.

45:55 ¿Para qué sirve el intelecto realmente?

48:15 ¿Cómo Allan decide dedicarse 100% a la enseñanza de la PNL?

51:50 ¿Por qué sufrimos? Sufrir es gratis.

58:38 ¿Por qué hay resistencias cuando nos intentan cambiar

59:21 Ejemplo de cómo ayudar a alguien a que cambie de verdad.

1:03:05 ¿Por qué el comportamiento per se no es el problema realmente a la hora de cambiar un hábito nocivo para nosotros?

1:09:10 ¿Cómo surge el Instituto Neuron?

1:10:50 Cómo ha sido la experiencia de pasar las formaciones presenciales a online.

1:15:00 Sobre la aplicación Mypo (que Allan y su equipo han creado). ¿Cómo estar de puta madres?

1:21:30 Mi estado determina mi calidad de mi vida

1:30:40 Nuevos proyectos para los próximos meses de Allan.

1:35 25 Neuroflix / Instagram de Allan Santos

1:37:24 ¿Qué consejo que le darías a tu yo de los 30 para vivir de puta madre?

1:49:44 Mypo audios gratis

1:53:03 Como puedes aprender más con Allan Santos.

¿Quieres leer más reflexiones como esta?

Consigue gratis la guía “Descubre las 7 claves para trabajar en proyectos que te entusiasmen” y empieza a tomar rumbo a proyectos con sentido para ti.

Compartir:​

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

SOBRE EL AUTOR DE ESTE POST

Alberto JD

Alberto JD

Tengo una mente inquieta, mutipotencial (como se dice ahora), con ganas de echarte un cable en lo que pueda.
Soy coach personal certificado, pero también me gusta la tecnología, el buceo y vivir nuevas aventuras.

All Posts

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba