Mi curiosa meditación para saber cómo conseguir todo lo que necesito

Curiosa_sencilla_facil_meditación

¿Qué fantasías corren por tu mente sobre tu futuro?, ¿qué esperas vivir en ese futuro?,

¿Qué sueños tienes?,

¿Cómo lo idealizas?,

¿Cuántas metas tienes en mente?,

¿Cuántos propósitos de año nuevo de propusiste?

Sobre todo,

¿Cómo te sientes cuando has conseguido algo que deseabas desde hace mucho tiempo?

¿Cuánto tiempo te duró esa sensación?

Estoy seguro que te has hecho estas preguntas más de una vez.

Lo sé porque a mí también me ha pasado. Siempre estamos intentando conseguir algo en la vida.

Tenemos unos objetivos, normalmente esos objetivos tienen un «para qué» y ese para qué suele ser una situación futura mejor de la que estás ahora.

La realidad es que te puedes encontrar años más tarde con esas metas conseguidas y consolidadas en el tiempo y, sin embargo, habrá un sentimiento, una sensación, algo que no puedes razonar porque es una sensación de que vuelves a estar en un punto muy parecido a nivel emocional.

Si te fijas, esa sensación es muy conocida.

Realmente lo es porque es la misma, es una sensación que siempre ha estado ahí. Es la necesidad de necesitar algo. Algo que nos falta, que buscamos, que conseguimos y que lo volvemos a buscar.

Ese algo pueden ser distintas cosas, quizá es:

Cambiar de trabajo o carrera profesional.
● Tener más dinero.
● Una casa mejor.
● Tener pareja.
Tomarte un año sabático.

Da igual lo que sea, lo que importa es esa sensación que nos acompaña en el día a día.

Pero, ¿cómo sabes que eso que tanto deseas y que aún no tienes, es lo que necesitas?
Realmente no lo puedes saber y ¿sabes por qué?

¡Por qué no lo hemos vivido aún!  Evidentemente dirás tú también ¿verdad?

Es imposible entonces saber qué es lo que necesitas de verdad. Una fantasía basada en todo lo que has vivido hasta el día de hoy, pero no puedes saber si es lo que necesitas porque sencillamente no lo has vivido para saberlo.

Así que te voy a proponer a continuación una pequeña meditación y los pasos que yo mismo utilizo para observar este sentimiento.

Te recomiendo que leas los pasos y lo experimentes tú mismo.

Mi curiosa meditación y los 5 pasos a seguir:

 

1. Quédate un momento en silencio, observa cómo entra y sale la respiración de tus
pulmones.

2. Observa todo el proceso. Si viene un pensamiento obsérvalo como si de una nube se
tratase, no enganches en él.

3. Obsérvalo como algo que no eres tú, que simplemente pasa por tu mente.

4. Tomate unos minutos.

5. Durante ese tiempo observa tu cuerpo, qué sensaciones y sentimientos tiene. No les
pongas nombre, no hace falta. Simplemente observarlos y observa la sensación que
hay en este momento en tu cuerpo.

Tras realizar esta pequeña meditación, habrás podido experimentar que eso que has
observado, siempre ha estado ahí, la sensación.

Hace 10 y 15 años atrás también lo estaba y en 10 y 15 años también lo estará.

Luego le ponemos nombres o etiquetas a lo que sentimos pero lo que importa es tu experiencia, lo que sientes, lo que vives.

Es exactamente lo mismo, una sensación. Experimentado por ti mismo. Lo interesante es observar que categorizamos ese sentimiento como bueno o malo, le ponemos la etiqueta. Y a raíz de eso viene nuestra experiencia, desde el juicio que hacemos a lo que sentimos.

La buena noticia es que podemos entrenar cada día para mejorar nuestra experiencia vital.

¡Te propongo un reto!

 

Ahora te voy a proponer un reto en forma de juego interno para la próxima semana.

Cada vez que te pilles en la mente necesitando cosas que no tienes:

1. Vuelve a tu respiración, siente tu cuerpo y conecta con ese estado interior.

2. Vívelo y siente como no necesitas nada más, pues ya lo tienes todo.

3. En ese preciso instante ya lo tenemos y hazte la siguiente pregunta: ¿realmente necesitas todas esas cosas que te cuentas?

4. ¿Qué es lo que realmente necesitas ahora?

5. Sé sincer@ contigo mism@

 

Cuando lo hayas hecho, escríbeme y deja un comentario sobre tu propia experiencia del reto
que te propongo hoy.

 

Estoy intrigado por saber cómo vives esas cosas que pensamos que nos faltan.

¿Quieres leer más reflexiones como esta?

Consigue gratis la guía “Descubre las 7 claves para trabajar en proyectos que te entusiasmen” y empieza a tomar rumbo a proyectos con sentido para ti.

Compartir:​

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

SOBRE EL AUTOR DE ESTE POST

Alberto JD

Alberto JD

Tengo una mente inquieta, mutipotencial (como se dice ahora), con ganas de echarte un cable en lo que pueda.
Soy coach personal certificado, pero también me gusta la tecnología, el buceo y vivir nuevas aventuras.

All Posts

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba