Mis 7 tips sobre qué hacer con tu vida si no sabes qué hacer

Qué hacer con mi vida

Contenidos:

No sé qué hacer con mi vida a los 20 

No sé qué hacer con mi vida a los 25 

No sé qué hacer con mi vida a los 30 

No sé qué hacer con mi vida a los 40 

 

Y así podríamos seguir hasta los 100, si no nos ponemos  manos a la obra, ha dar un primer paso para saber que hacer con nuestra vida. 

Pero preguntándote ¿Qué hacer si no sé qué hacer con mi vida?  constantemente sin ponerse en acción, no es ninguna solución.

Ya no se trata de solo de como tener un día de puta madre después de un día de mierda,   sino que quizás te estés planteando un cambio de vida pero no tengas ni idea de por donde empezar.

Algo más transcendental.

Seguramente si estas leyendo esto es por que te gustaría saber paso a paso para tener claro qué hacer con tu vida. 

Siento decirte que no hay fórmulas mágicas, pero entiendo que las estés buscando. Yo, en muchos momentos de mi vida, me he sentido así. Buscando la solución final. Pero la solución final no existe. 

Diría que la única solución final es será la muerte, pero no hay prisa. ¿No? 

La primera vez que me sentí así fue al acabar los estudios de bachillerato  y había que decidir qué hacer el resto de vida. 

Vaya decisión. 

Más adelante, cuando el hecho de pasar en una oficina prácticamente solo, pasando los días sin ver el sol, hizo que mi vida dejara de tener sentido. Y, la verdad, que en algunos de esos momentos me hubiera gustado que mi yo del futuro me hubiera dicho cuál era la mejor opción y qué tenía que hacer. 

Por eso, en el post de hoy te traigo mis 7 tips sobre qué hacer con tu vida cuando no sabes qué hacer: 

  1. Relax, respira 
  2. A qué has dedicado tiempo en los últimos años 
  3. ¿Hay alguna experiencia nueva que quieras probar? 
  4. Inspírate 
  5. Diseña tu vida ideal 
  6. Hazte preguntas y olvídate de ellas 
  7. Pide ayuda 

Espero que a ti también te sirva. 

  1. Relax, respira

No tienes que hacer nada. 

Sé que puede sonar un poco hippie, pero es que no hay que hacer nada. 

Hay mucha presión social para ser una persona de provecho, tener un buen trabajo y, en resumen, hacer lo que se supone que se tiene que hacer. 

Pero quizá te apetezca tener una vida minimalista en vez de llevar una vida de aventuras. 

¿Quién te está presionando para que decidas algo que no quieres? 

Párate un momento y respira, el silencio puede ser muy clarificador. 

Prueba a quedarte en silencio unas horas sin hablar con nadie, ve a dar una vuelta por el campo o quédate en una silla sin hacer nada. 

¡Qué sé yo…, pero para! Porque el ritmo frenético del día a día nos impide escucharnos. 

Escúchate. 

  1. ¿A qué has dedicado tiempo en los últimos años?

Clases de informática, algún tipo de baile, idiomas, algún deporte… 

Normalmente a lo que hemos dedicado más tiempo de forma voluntaria es porque nos gusta. Así que quizá volverte un@ expert@ de eso que tanto tienes tanta experiencia, te lleve a otro punto en tu vida. 

En mi caso, estuve toda mi infancia haciendo cursos de informática, así que con el conocimiento que tenía en ese momento de la mentaría, consideré que era buena idea seguir profundizando. 

  1. ¿Hay alguna experiencia nueva que quieras probar? 

Esta pregunta en mi caso ha sido siempre un motor para moverme. Siempre hay alguna cosa que aún no has probado o te gustaría aprender. 

Así que ¿por qué no mover ficha hoy? 

Sin duda, esto te llevará a otro lugar en la vida, todo aquello que es nuevo siempre trae cosas nuevas: amigos, experiencias, habilidades… 

Lo mejor de todo no es lo que decidas hacer hoy, sino a dónde te llevará esa decisión. A mí me encanta, tiene un punto mágico el ir a lo desconocido. Un viaje largo, un voluntariado, aprender una habilidad nueva, aprender un deporte nuevo… 

Normalmente nuestros deseos son una brújula en la vida hacia la siguiente etapa. 

¿Qué es eso que llevas tiempo queriendo hacer? 

  1. Inspírate

¿Quién te inspira? 

¿Alguna vez has pensando querer llevar la vida de alguien? 

Ya te adelanto que no vas a llevar la vida de nadie, nunca lo conseguirás porque tu vida es única. Aunque el hecho de administrar un estilo de vida puede servirte de inspiración para crear la tuya propia. 

Quizás no tengas a nadie ahora o lo veas inalcanzable, pero buscar a gente que algún día estuvieron en una situación parecida y han recorrido un camino que te parece factible a largo plazo, podría ayudarte a saber qué hacer con tu vida. 

En mi caso, Ángel Alegre, Antonio G o Enrique Aguilar son personas, que sé que algún día también estuvieron en una situación similar, y son una inspiración clara. 

Y a ti, ¿quién te inspira? 

  1. Diseña tu vida ideal

Este es un ejercicio súper clarificador para empezar a tomar rumbo en una dirección. 

¿Cómo sería tu vida ideal? 

¿Qué harías día a día? 

¿Dónde vivirías? 

¿Quién serían tus amigos? 

¿Qué tipo de actividades harías en tu tiempo libre? 

Hazte estas preguntas, escribe una pequeña historia y luego dibuja una imagen de cómo sería. También puedes recortar imágenes de internet y hacer un collage con todas las imágenes. Cuélgalo en un lugar que veas cada día. 

  1. Hazte preguntas y olvídate de ellas

Es cierto que a veces no sabes lo que quieres porque hay preguntas que aún no te has hecho. 

Si quieres pensar, hazte preguntas. 

Yo estuve una época que iba apuntando preguntas inspiradoras en una caja de madera que me compré especialmente para eso. Iba preguntándome cosas, pero no intentaba responderlas en ese momento. Apuntaba la pregunta y la guardaba en la caja. 

La magia de las preguntas es que no tienen por qué ser respondidas por ti conscientemente. Ve haciendo preguntas, guardarlas y olvídate de ellas. 

Ya me contarás… 

  1. Pide ayuda

¿Por qué no? 

Yo mismo recurrí a pedir ayuda en uno de los momentos de más bloqueo en mi vida . Lo que hice fue contratar una coach

Hay veces que estamos ya en un punto de bloqueo que no nos vienen ni siquiera preguntas. En ese caso contratar los servicios de un coach puede servirte para liberar preguntas que tienen que ser respondidas por ti mism@. 

En mi caso, acabé hablando inglés, haciendo un voluntariado y haciendo un montón de amigos tras quitar el desbloqueo. Todo gracias a un proceso de coaching. 

¿Te imaginas por un momento donde puedes acabar? 

Conclusión

Como puedes ver no hay una opción correcta y tú tienes que buscar la tuya. 

Solo es cuestión de tiempo para que lo veas todo más claro. 

Pero tienes que levantarte de donde estés sentad@ ahora y mover fichas en tu vida. Da igual que tengas dudas de que es la mejor opción o no. Tienes que hacer cosas diferentes y te llevará a lugares diferentes. Día tras día, irás teniendo una visión más clara de qué dirección tomar. 

Ya lo decía Albert Einstein: “Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo” 

Y tú, ¿Qué vas hacer hoy? 

¡Ponlo en los comentarios!

¿Quieres leer más reflexiones como esta?

Consigue gratis la guía “Descubre las 7 claves para trabajar en proyectos que te entusiasmen” y empieza a tomar rumbo a proyectos con sentido para ti.

Compartir:​

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

SOBRE EL AUTOR DE ESTE POST

Alberto JD

Alberto JD

Tengo una mente inquieta, mutipotencial (como se dice ahora), con ganas de echarte un cable en lo que pueda.
Soy coach personal certificado, pero también me gusta la tecnología, el buceo y vivir nuevas aventuras.

All Posts

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba