Ya acabó el año más extraño de los que hemos vivido seguramente a nivel global.
Algunos están diciendo:
¡Por fin se acabó 2020!,
¡A por todo en el 2021!
Pero creo que no se se trata de quedarnos con qué año de mierda fue 2020, sino que sepamos hacer un balance del año.
¿Qué ha ido bien y que ha ido mal este año?
¿Qué lecciones he aprendido, que éxitos hay que reconocer y celebrar?
Extraer los mejores aprendizajes y seguir mejorando como persona mientras vamos alcanzando lo que nos proponemos es más sencillo haciendo este trabajo anual.
Entonces, saquemos lo mejor y lo peor, para que podamos celebrar lo mejor y aprender de lo peor.
En este primer post del año e inspirado por Ángel Alegre, voy a compartir mi resumen del año 2020.
Como te expliqué en “3 claves para vivir la vida que quieres HOY” que publiqué en el mes de diciembre, me escapé unas semanas para reflexión, el descanso y la diversión.
Allí cree un lead magned para conseguir nuevos lectores del blog que saqué de una propuesta que hizo Francisco Fortuño hace unos años.
En diciembre, solamente lo regalaba a través de publicidad, pero hoy ya puedes descargarlo desde:
Contenidos:
LA GUÍA: CÓMO HACER UN GRAN AÑO EN TU VIDA
La primera parte de esta guía, es una serie de preguntas de reflexión que te ayudarán a sacar lo mejor y lo mejorable del año pasado y la segunda parte te ayudará a enfocar tus objetivos del próximo año para que sea un gran año.
Es un ejercicio que llevo haciendo ya unos años y creo que te ayudará. Por supuesto no es necesario compartirlo, pero si quieres hazme un resumen en los comentarios y dime cuales han sido tus mayores aprendizajes.
En este post, voy a seguir el mismo sistema que del post que me inspirado para escribir este, pero el trabajo previo está hecho con la guía que te comento arriba.
Entonces, la estructura del post será:
- Recordar. Recordar mes a mes como fue el año.
- Evaluar. Lo mejor y lo peor del año.
- Conectar. Extraeré lo mejor y lo peor todo lo anterior.
Lo puedes hacer con la guía, en formato post o como te dé la gana pero es un ejercicio que ayuda a coger impulso para empezar el año.
¡A por ello!
Resumen 2020 : Aprendizajes y éxitos
Enero: Empiezo formación con Franck Scipion y Coach Certificado
Este año lo he empezado invirtiendo en formación y he decidí formarme con uno de los profesionales más veteranos en el mundo del blogging español y el marketing online Frack Scipion.
Decidí formarme con él tras una sesión 1:1 estratégica que tuve con él en la que me dio muchas ideas para focalizarme en la idea que estaba rondando en mi cabeza desde hace ya tiempo de crear un proyecto online para poder ayudar a personas a través del coaching y otras herramientas de desarrollo personal en las cuales me he estado formando en los últimos años.
A veces hay que ser un poco humilde y pedir ayuda, y en este caso empecé por aquí.
Desde luego me dio la estructura para empezar a darle forma real de negocio a mi idea Rumboalcentro.com.
Al final de mes terminar mis practicas de coaching y pude certificarme como coach oficialmente con ASESCO.
Febrero: Quedada con los Affiliater y viaje a Malta
Quedada afiliaters 2020
Febrero empezó con la quedada con los miembros de un curso de SEO y afiliación de Pau Forner que habíamos empezado el año pasado.
En mi caso, durante 2019, me había embarcado en tantas formaciones que tuve que dejar esta delado un tiempo. Por lo que esta quedada además de conocer mucha gente y irnos de cañas unos cuantos, me sirvió para pillar impulso y lanzar mi web de afiliación.
Eso sí, como redactar artículos sobre productos no es una de mis pasiones decidí contratar redactores, una experiencia muy enriquecedora. Pues me puse en la piel de un emprendedor contratando 😊.
A final de mes, nos fuimos mi pareja y yo una semana a Malta y Gozo.
Los carnavales de Malta son muy famosos, pero especialmente los de Gozo, pues ya nos avisaron que podrían ser un poco curiosos.
La plaza del pueblo se llena de carrozas, escenificando criticas al gobierno y propuesta de algunos temas al puro estilo del carnaval.
Muy loco y divertido.
También aproveché para bucear en Malta con la gente de Buceo Malta.
Pude ver el P-29 y Rozi , los dos ubicados en el norte de la isla.
Tendré que volver tanto a Malta como Gozo pues hay muy buenas inmersiones, sobre todo de pecios (barcos hundidos).

Marzo: Empuje a proyectos, confinado y Teletrabajo
Tras recargar las pilas en Malta decidí ponerme a tope con los proyectos que tenía en mano.
Por un lado a contratar redactores, maquetar artículos, aplicar técnicas de SEO para generar unos ingresos extras con la web de afiliación.
Por el otro con la formación de Franck Scipion y diseñando Rumboalcentro.com.
A mitad de mes vino el confinamiento, y aunque fue algo horrible a nivel global. Decidí darle la vuelta al sentimiento que se respiraba para aprovechar poner un extra de energía en mis nuevos proyectos online.
Además conseguí mi primeros clientes de coaching y empecé a trabajar en remoto en mi trabajo por cuenta ajena.
Se puede decir que fue un buen mes, pese a todo.
Abril: Puesta a punto con VicFit y pidiendo ayuda
Esto del confinamiento iba para largo, y leía alguna noticia sobre como la gente iba a perder la forma y engordar entre 5 y 8 quilos durante esas semanas.
Así que aprovechando que estaba haciendo un proceso de coaching a Victor Villena de Vicfit.
Decidí probar su sistema online para ponerme en forma. No solo me puse más fuerte durante esos dos meses sino que también perdí 5 quilos. Combinando entrenamiento con ayuno intermitente.
En cuanto a mis proyectos continuaba maquetando artículos y aplicando SEO en la web de afiliación.
Contraté los servicios de Rocío de Fresas con Kiwi para la revisión de los primeros artículos de Rumboalcentro.com y una Auditoria Web con Omar de la Fuente, pues entré en su membresía de soporte de TitanesWordpress.
Mayo: Paseos al sol y foco en proyectos personales
Mayo empezó con algo de luz al final del túnel.
Empezamos a dar paseos por las mañanas y por la tardes. Pese a lo triste de la situación fue una época bonita. De paseos sin más.
Entrenando y focalizado en el trabajo, proyectos online y deporte.
No recuerdo mucho más que paseos, volver a ver a mis padres, algún amigo y estar enfocado en mis proyectos.
Junio: Camino a instructor PADI
En Junio, decidí hacer algo que no me lo esperaba ni yo, pero en realidad era algo que quería hacer desde hace mucho tiempo, y me hacia mucha Ilusión.
Empezar mi IDC en con Paco Rayas en Rayas Diving, El curso de de desarrollo de instructores de PADI es el más exigente y valorado del mercado. Para mi representaba un reto tanto el sacármelo como el echo de realizar cursos de buceo por mi propia cuenta.
Piensa que a pesar que ha sido algo que me ha apasionado desde que lo probé ahora hace casi 9 años, las primeras veces me daba mucho miedo además de que siempre he tenido mucha precaución durante toda vida como buceador.
Por lo tanto el hecho de pasar de nivel, a instructor me ha ayudado en mi desarrollo personal, a ganar ese extra de confianza en la otras áreas de mi vida.
A veces nos apuntamos a una formación, pensamos que no tiene nada que ver con otros temas que estamos trabajando como por ejemplo el coaching y el desarrollo personal. Pero todo esta de alguna manera relacionado. Aquí superé un reto personal.
Julio: Bucear, Bucear, Bucear y Examen de Instructor PADI aprobado!
Julio fue un mes en el que mitad del mes estuve en Barcelona y la otra en Tossa de mar, continuos viajes para realizar prácticas preparándome el IDC, practicas de cursos reales y el día 17 de Julio, conseguí pasar el examen de instructor PADI.
Para que os hagáis una idea de lo que representa. Es un examen de dos días enteros.
Dos exámenes teóricos , pruebas en piscina, presentaciones y pruebas en el mar.
La sensación es como realizar un examen de conducir, pero por todo lo alto.
Te puedes imaginar, la alegría que fue aprobarlo 😊
Después de ese fin de semana de celebración, el resto de mes seguí realizando practicas con grupos de Open Water los fin de semana hasta que tuve oficialmente el teaching status.
Sin duda un mes para recordar.
Mis otros proyectos quedaron un poco de lado, y es que todo a la vez no se puede.
A veces me sigo empeñando que puedo con todo, y creo que de algún modo es verdad, pero no a la vez.

Agosto: Primeros cursos de buceo vendidos, Escapada a Areu, Ibiza y Formentera.
Agosto fue un mes para disfrutar del éxito y descansar.
Me salieron los primeros clientes como instructor y certifiqué a buceadores. Lo cual me parece algo increíble. Se lo cuento al Alberto de hace 5 años y fipa.
También nos escapamos mi pareja y yo unos días al pirineo a respirar aire puro y descansar.
Y acabamos el mes En Ibiza y Formentera. Disfrutando de playa, buena comida y visitando unos amigos.

Septiembre: Más Cursos de buceo, conociendo el Kung fu y mis primeros “ingresos pasivos”.
Durante este mes estuve realizando cursos de buceo avanzado con unos amigos durmiendo en autocaravana, y lo más curioso fue poder trabajar desde la autopista, realizando una videoconferencia de camino a Tossa. El top del teletrabajo hasta el momento.
Realice bautizos y salidas de buceo.
Y durante del mes volviendo los proyectos de rumboalcentro.com y afiliación poco a poco.
A final de mes decidí empezar a hacer Kung fu tradicional, en la única escuela de España que casualmente estaba al lado de mi casa desde el 2016 y no me había fijado.
Dicen que el maestro aparece cuando el alumno está preparado, ¿no?
Pues creo que la cosa va por ahí.
Siendo aún novato (cinturón amarillo) puedo decir que he encontrado un deporte super completo que se alinea conmigo en este momento.
Trabajamos fuerza, flexibilidad, defensa personal, espiritualidad, trabajo en equipo, perseverancia y más valores que no sabría ni decirte ahora mismo.
Pues el significado de la palabra Kung fu, no es otro que mejora a través del tiempo y el esfuerzo.
No podría haber aparecido otra disciplina para mí en este momento.
Sin duda, un gran descubrimiento.
El gran éxito del mes, fue que después de tantos meses trabajando en la web de afiliación había recibido mis primero 50 euros en comisiones. Esto validaba el proyecto. Solo tenia que trabajar en descubrir nuevas oportunidades para escalar.
Octubre: Swing, Kung fu y Lanzamiento de Rumbo al centro
En octubre me hubiera gustado escaparme a canarias, de hecho ya entraba en mis planes desde hacia unas semanas pero una auditoria en mi trabajo por cuenta ajena hizo retrasar mis planes un par de meses.
Esto hizo un poco duro octubre, a pesar de haber descansado un poco en agosto, no fue suficiente y empezaba a notar el cansancio después de tantos meses de reto en reto.
Aquí el Kung fu y la natación fue mi Oasis. Centrarme en el deporte y en el lanzamiento de Rumboalcentro.com fue mi única prioridad. Trabaje un poco en la web de afiliación pero no demasiado.
Otra cosa buena de este mes fue volver hacer clases swing, esta vez con mi novia. Esto fue genial a pesar de que no podíamos ir a Jams. Volver a reconectar con la energía del Lindy Hop, me trajo muy buena vibra.
Ahhh ¡y mi primer webinar relacionado con coachingXvalores!
Noviembre: Duro confinamiento y demasiado trabajo
Este mes fue el gran bajonazo.
Ya quemado de la situación en general, con más trabajo que todo el año y encima nos vuelven ha cerrar todo. Cierre perimetral de Cataluña y municipal. El Dojo cerrado, pasamos a formato online
Todo sonaba a depresión. Clases de Swing canceladas, Kung fu online. Mucho curro y poca luz solar.
Me compré unas zapatillas de running y me puse a correr por las tardes. Esto fue mi salvación.
Diciembre : Desconexión, conexión disfrute y foco
El mejor mes de 2020 sin duda.
Me di el me entero de vacaciones.
Me hice un auto retiro para canarias. Pasé por Lanzarote, El Hierro y Tenerife.
Me propuse vivir el estilo de vida que realmente quería vivir siempre, pero en un periodo concentrado para saber si es realmente lo que quería.
Estuve 10 días en un Villa prácticamente para mí solo, estuve buceando día si día no por todo Lanzarote y la Graciosa. Haciendo paseos y rutinas matutinas. Escribiendo, meditando.
Después esos días me escape otra semana a el Hierro, me habían hablado todo el mundo muy bien sobre la isla. Sobre todo por el buceo en el mar de las calmas pero toda la isla es una pasada. Es super salvaje. Kilómetros y kilómetros sin nada. Silencio. Puestas de sol increíbles. Contrastes naturales impresionantes y por supuesto un buceo espectacular. Un saludo para los amigos de Arrecifal.
Había luz casi hasta las 19:00 de la tarde hora canaria a finales de diciembre. Increíble. Sin duda volveré.
Estuve un par de días en Tenerife, y finalmente volvía Barcelona para mi cumpleaños el 20 de diciembre. Este año, solo con mis padres, mi pareja y mi hermana. Casi no vi amigos comparado con otros años. Ya asumía que esta navidad iba a ser diferente.

Que ha ido bien:
- Estoy bien de salud y he mejorado algunos hábitos relacionados.
- He podido realizar todas formaciones que he querido y necesitado,
- He podido ver a mi familia muy a menudo.
- He pasado mucho tiempo con mi pareja.
- He podido teletrabajar casi todo el año.
- Me certificado con como coach de ASESCO y CoachingXvalores.
- Por fin Soy instructor de buceo PADI.
- He podido conocer a gente muy interesante.
- He recuperado mi rutina matutina de la hora del poder.
Que no ha ido tan bien:
- No he visto tanto a mis amigos como me hubiera gustado.
- Al tener tantos objetivos y metas a veces he perdido el foco.
- A causa de no planificar bien, he trabajado más de la cuenta.
- Dispersión y falta de concentración (móvil y RRSS)
- He ido retrasando el lanzamiento de este blog durante todo el año
- Demasiadas horas en casa
- No he viajado tanto como me hubiera gustado.
Lecciones aprendidas:
- Ir a por objetivos uno a uno.
- No apuntarme a todos los training que me llaman la atención. Mantener el foco.
- Planificar, semana, trimestre. En relación al trabajo, proyectos, vida social y viajes.
- Vivir con sentido de urgencia – Aprovechar cada oportunidad como si fuese la última. Pues realmente nunca sabe si realmente lo es.
¿Cómo ha sido tu 2020?
¿Cuáles han sido los mayores aprendizajes que has hecho este año?