Hace 5 años en el viaje que realicé de 6 meses a Rumanía para realizar un EVS un hombre llamado Bogdan nos hacia una propuesta un tanto peculiar.
Levantarnos a las 5 de la mañana a realizar una serie de ejercicios para tener buenos resultados en lo que nos propongamos, nos dijo.
Éramos 14 voluntarios, pero solo 3 decidimos probar esta propuesta, que me parecía tan loca y al mismo tiempo me daba mucha curiosidad en este momento.
Más tarde descubrimos que Tony Robbins propone algo parecido con la “hora del poder” y Hal Elrod le llama la “Hora de la victoria” en su libro “mañanas milagrosas”.
En aquella época no sabía hasta que punto esa idea, ese ejercicio aparentemente surrealista, extraño y atrevido, me podría llevar a tener resultados increíbles en muy poco tiempo. Incluso meses después.
En mi caso, en los primeros meses de mi estancia en Rumanía me enfoqué en aprender inglés en una primera parte, al principio del voluntariado.
Y en los meses finales, me enfoqué en los resultados que quería obtener meses después de mi voluntariado.
Un trabajo que me diera tiempo libre para viajar y dedicarme a proyectos varios.
Por supuesto, todo siempre al nivel de las creencias que tenía en ese momento y de que creía que era posible.
Por aquel entonces no tenía ni idea de negocios digitales ni de la posibilidad aportar valor a través de blog, sino me hubiera lanzado en aquel entonces.
¿En que consiste esta peculiar hora del poder (o de la victoria)?
A continuación de muestro Los 6 pasos tienes que hacer para realizar la hora del poder (o de la victoria) para lograr tus objetivos,
Contenidos:
Los 6 pasos tienes que hacer para realizar tu hora del poder
-
Madrugar
El primer paso consiste en madrugar más de lo harías habitualmente.
No consiste, en levantarse necesariamente a las 5 de la mañana, por que esto va depender de que ritmo llevas en tu vida, el tiempo y la hora que empiezas a trabajar, tu situación familiar ect. Pero si ponerte el despertador entre una hora y hora y media antes será necesario para que ejecutes esta rutina tan poderosa.
-
Afirmaciones con auto anclajes
Esto que suena a afirmaciones 2.0, no es más que asociar un gesto, como puede ser cerrar el puño con fuerza a las afirmaciones que te repita cada mañana.
Las afirmaciones tienen que ser en presente, pronunciando eso que quieres en tu vida.
Pero no se trata de pedir nada, tu ya lo eres ¿OK?
Yo soy… y a continuación lo que deseas.
He decir que esto no es nada mágico, ni por el simple hecho decirlo vas a conseguir nada.
Si piensas eso estas en pre escolar de la ley de la atracción.
Lo que tratamos de hacer con este ejercicio es condicionar la mentalidad, el yo soy esta directamente relacionado con tu identidad.
Por ejemplo, si tu eres una persona sana, difícilmente fumaras o beberás mucho alcohol. Por lo que repetirte de cada mañana ”Yo soy una persona sana” te condiciona poco a poco a realizar hábitos saludables.
No tiene más secreto.
Ahora apunta que quieres ser.
¿Una persona saludable, un emprendedor de éxito, una persona organizada…? Lo que te apetezca, hay millones de posibilidades.
Ahora elige un gesto, por ejemplo cerrar el puño con fuerza, mientras repites esto.
Date un momento y conecta con la emoción de que ya lo eres.
Durante el día realiza tu anclaje de vez en cuando.
-
Meditación / respiraciones.
No es necesario realizar meditación modo flor de loto ON.
Con estar un rato en silencio, yoga, una deriva creativa, meditar 5 minutos o realizar ejercicios de respiración, darte un paseo en silencio.
Es un momento de centramiento, de la manera que mejor de vaya, por supuesto no hay una regla ni nada estricto.
Si dices que no tienes tiempo para estar en silencio por la mañana. Te pregunto:
¿No tienes un minuto?
Empieza por un minuto, si no lo haces nunca es suficiente para empezar.
Ya verás, hay algo en el silencio que sienta bien.
-
Movimiento del cuerpo (deporte)
Activar el cuerpo antes de empezar con el día y mantener el movimiento presente durante la jornada, es clave. No lo digo yo sino los expertos en salud y deporte.
Prepárate una pequeña rutina, de 10 – 15 minutos. Estiramientos, algo de ejercicios Hiit. Busca en Youtube o pregunta a un entrenador personal.
-
Agradecimientos por adelantado
Por último una práctica que no me canso de repetir y repetir.
El agradecimiento, es clave para conectarnos con lo mejor de la vida al empezar el día.
Observa todo lo que tienes ya en tu vida, que te hace sentir abundante y agradecido.
Por muy mal que pienses que te va todo, si buscas alguna cosa siempre hay. Empieza por ahí.
Sino no te crees que eres afortunado y no tienes nada que agradecer.
Fíjelo, ad como si estuvieses agradecido.
Es muy loco, pero como dicen los ingleses “Fake it until you make it”.
Cómprate un cuaderno que te guste y rellena una hoja de agradecimientos ( o al menos 3).
Pruébalo y me cuentas. No te digo más.
-
Escribe 3 objetivos a realizar en tu día
- Un objetivo profesional : ¿Cuál es tu objetivo hoy que marcará una diferencia en uno meses en tu trabajo o futuro proyecto?
- Un Objetivo personal: Algo directamente relacionado con dedicarte tiempo para ti. Alguna actividad contigo mismo.
- Un objetivo Social: ¿Hace tiempo que piensas en llamar o quedar para echar un café con alguien?
Conclusión
Buscar un rato personal por las mañanas para dedicarse a uno mismo es clave para focalizarte en tus proyectos y poder poner el máximo de energía posible.
No hace falta hacerlo cada día, ni hacer todos los pasos.
Es mejor hacer solo paso que ninguno y es mejor hacerlo una vez a la semana que ninguna.
Tener un rutina, te permitirá empezar el día con centro, enfocado en lo que importante par a ti.
Muchas veces empezamos el día a loco, saliendo por la puerta corriendo sin pensar, en modo zombi…
Este rato sin duda marca la diferencia del resto del día.
¿Conocías este tipo de rutinas matutinas?
¿Sueles tener una rutina por mañana para enfocar tu día?
¿Qué sueles hacer por la mañanas al despertar?